Las Claves de la nueva Reforma Laboral 2022
Empezamos el año 2022 con un nuevo marco laboral que reforma el Estatuto de los Trabajadores. El BOE del 30 de diciembre de 2021 publica el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas
Empezamos el año 2022 con un nuevo marco laboral que reforma el Estatuto de los Trabajadores. El BOE del 30 de diciembre de 2021 publica el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas
La Ley 10/2021 del 9 de julio sobre el trabajo a distancia, modifica el artículo 40 de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS), que establece que las multas por infracciones
El trabajador es un importante activo para la empresa, pero también una fuente de gastos, ya que, además de abonar su salario, debe pagar mensualmente las correspondientes cuotas a la Seguridad Social, siendo las cargas salariales muy
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado recientemente un Real Decreto que modifica el reglamento general sobre procedimientos para la imposición de sanciones por infracciones en el orden social así como para los expedientes
Hasta el momento, en términos generales, la indemnización por despido está exenta de tributación en el IRPF, en la cuantía establecida con carácter obligatorio en el Estatuto de los Trabajadores, con un límite de 180.000
El acoso laboral es uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas en la actualidad. Existen diferentes tipos de acoso en el ámbito laboral, por lo que es importante contar con
Con siete meses de retraso, finalmente el Congreso aprobó el 25 de mayo de 2021 la nueva Ley del Teletrabajo, tras la aprobación del Real decreto-ley 28/2020 en el pasado mes de octubre de 2020.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) acaba de publicar una nueva guía que tiene como objetivo servir como herramienta práctica de ayuda, que no vinculante, a las organizaciones públicas y empresas privadas para
El Boletín Oficial del Estado (BOE) recogió el pasado viernes 28 de mayo el Real Decreto-ley sobre medidas urgentes para la defensa del empleo, la reactivación económica y la protección de los trabajadores autónomos. Como
Las consecuencias de la COVID-19 siguen haciéndose notar en la economía española, pero hace unos días autónomos, emprendedores y empresas recibieron una noticia positiva para poder paliar los efectos que la pandemia ha tenido sobre