En AYCE Laborytax, ayudamos a las empresas a cumplir con sus obligaciones legales en materia laboral. Uno de los requisitos clave es el Registro Retributivo, una medida que busca garantizar la igualdad salarial entre hombres y mujeres dentro de las organizaciones.
Si tu empresa aún no ha actualizado su Registro Retributivo 2024, sigue leyendo para conocer cómo hacerlo correctamente y evitar sanciones.
¿Qué es el Registro Retributivo Obligatorio?
El Registro Retributivo es un documento que recoge los valores medios de los salarios, complementos salariales y percepciones extrasalariales de toda la plantilla, desglosados por sexo y categoría profesional.
Objetivo principal
Su finalidad es garantizar la transparencia salarial y detectar posibles brechas de género dentro de las empresas.
¿Quiénes están obligados a presentarlo?
Todas las empresas en España están obligadas a disponer de un Registro Retributivo, independientemente de su tamaño o número de trabajadores.
Normativa aplicable
Este documento es obligatorio según lo establecido en:
- Real Decreto 902/2020, sobre igualdad retributiva entre mujeres y hombres.
- Estatuto de los Trabajadores (artículo 28.2), que regula la transparencia en materia salarial.
¿Qué información debe incluir el Registro Retributivo?
El Registro Retributivo debe reflejar toda la información salarial de la plantilla y desglosarse por sexo y grupos profesionales. En concreto, debe incluir:
- Salario base y complementos salariales.
- Percepciones extrasalariales, como dietas, transporte o pluses.
- Diferencias salariales entre hombres y mujeres.
- Brecha salarial, si la diferencia supera el 25 %, la empresa debe justificar la causa.
Si la empresa tiene más de 50 trabajadores, además del registro retributivo, debe contar con una auditoría retributiva como parte del Plan de Igualdad.
¿Cada cuánto se debe actualizar el Registro Retributivo?
El Registro Retributivo debe renovarse cada año e incluir los salarios abonados en el ejercicio anterior.
Si la empresa realiza modificaciones sustanciales en la política salarial, deberá actualizar el registro antes de finalizar el año.
Para 2024, el registro debe reflejar los salarios abonados durante 2023.
Sanciones por incumplimiento del Registro Retributivo
No disponer de un Registro Retributivo actualizado puede acarrear sanciones económicas graves.
- Multas de entre 751 € y 7.500 € por incumplimiento.
- Inspección de Trabajo puede exigir correcciones y aplicar sanciones adicionales.
- Pérdida de reputación empresarial y posibles demandas laborales.
Desde AYCE Laborytax, recomendamos contar con un equipo de expertos para asegurar la correcta implementación del Registro Retributivo y evitar posibles sanciones.
Deja tu comentario