PLAN LGTBI

La Ley 4/2023, de 28 de febrero, establece la obligación para las empresas de desarrollar un Plan LGTBI con el objetivo de garantizar la igualdad real y efectiva de las personas trans y los derechos de las personas LGTBI. Esta medida es de cumplimiento obligatorio a partir del 2 de marzo de 2024.

El 8 de octubre de 2024, se publicó en el BOE el Real Decreto 1026/2024, que detalla los requisitos para la implementación de este plan en el ámbito empresarial. Esta normativa obliga a las empresas con más de 50 trabajadores a desarrollar un conjunto de medidas específicas para asegurar la igualdad en el entorno laboral.

¿Qué empresas están obligadas a implementar el Plan LGTBI?

Las empresas con 50 o más trabajadores deben elaborar e implementar un Plan LGTBI. Para aquellas con una plantilla inferior, la negociación de estas medidas será voluntaria.

El Plan LGTBI aplicará a todas las personas que trabajen en la empresa, sin importar su tipo de contrato, siempre que desempeñen su labor en el ámbito organizativo de la empresa. También afectará a quienes soliciten empleo, personal de puesta a disposición, proveedores, clientes y visitantes.

Plazos para la negociación de las medidas del Plan LGTBI

Las empresas obligadas deberán iniciar la negociación del Plan LGTBI dentro de los siguientes plazos:

  • Empresas con convenio colectivo o representación legal: Hasta el 10 de enero de 2025.
  • Empresas sin convenio colectivo ni representación legal: Hasta el 10 de abril de 2025.

Sanciones por el incumplimiento del Plan LGTBI

El incumplimiento de la obligación de elaborar un Plan LGTBI puede derivar en sanciones económicas y otras penalizaciones:

  • Multas desde 200 hasta 150.000 euros.
  • Medidas adicionales según el sujeto infractor, como la suspensión de la actividad empresarial durante un período de hasta tres años.

Cómputo del número de trabajadores en la empresa

Para determinar si una empresa está obligada a implementar un Plan LGTBI, se tomará como referencia el número de empleados el último día de junio y diciembre de cada año.

Si una empresa supera los 50 trabajadores en estos periodos, deberá cumplir con la normativa. Incluso si posteriormente su plantilla se reduce, la obligación de mantener el Plan LGTBI seguirá vigente hasta que finalice el periodo de aplicación de las medidas.

Conclusión

El Plan LGTBI es una herramienta clave para promover la igualdad y evitar la discriminación en el entorno laboral. Las empresas deben asegurarse de cumplir con esta normativa dentro de los plazos establecidos para evitar sanciones y fomentar un ambiente inclusivo y respetuoso.

En AYCE Laborytax ofrecemos asesoramiento especializado para la elaboración e implementación del Plan LGTBI en tu empresa. Contacta con nuestro equipo de expertos para garantizar el cumplimiento normativo y adaptar estas medidas a la realidad de tu organización.