Renta

La campaña de la Renta 2024, que arranca el 2 de abril de 2025, introduce una importante novedad fiscal: el aumento del límite exento del IRPF. Esta medida beneficiará directamente a millones de trabajadores y pensionistas en España, permitiéndoles no presentar la declaración si sus ingresos no superan determinados umbrales.

¿Cuál es el nuevo límite exento para declarar el IRPF en 2025?

La Agencia Tributaria ha elevado el mínimo exento del IRPF hasta los 15.876 euros anuales. Esto significa que los trabajadores que perciben el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no estarán obligados a tributar ni a presentar la declaración de la Renta 2024 (a presentar en 2025).

Esta actualización fiscal mejora la situación respecto a la campaña anterior, donde el mínimo estaba fijado en 15.000 euros. Según el Ministerio de Hacienda, esta medida beneficiará a 5,2 millones de contribuyentes, generando un ahorro estimado de 1.385 millones de euros para asalariados y pensionistas con rentas medias y bajas.

¿Qué pasa si tengo dos pagadores?

Una de las dudas más frecuentes al hacer la Renta es qué ocurre cuando se han recibido ingresos de más de una empresa o pagador. En estos casos, el límite para no declarar el IRPF se mantiene en 15.000 euros, siempre que se cumplan estas condiciones:

  • Se ha recibido menos de 1.500 euros del segundo y siguientes pagadores.

  • Se respeta el nuevo umbral general de 15.876 euros anuales.

Ejemplo práctico:

  • Si has ingresado 20.000 euros, pero 19.000 provienen de una empresa y solo 1.000 de otra, no estarás obligado a presentar la declaración.

  • Si has cobrado 17.000 euros repartidos entre tres pagadores (15.000, 1.000 y 1.000), sí deberás presentar la Renta, al haber superado los 1.500 euros entre el segundo y el tercero.

¿Qué se considera un segundo pagador?

Para la Agencia Tributaria, cualquier entidad con un CIF, DNI o NIE diferente a la del primer pagador se considera un segundo pagador. Esto incluye:

  • Empresas privadas.

  • El SEPE (por prestación de desempleo).

  • Pensiones públicas no exentas.

  • Rescates de planes de pensiones.

También se consideran segundo pagador otras situaciones como pensiones compensatorias, anualidades por alimentos, fusiones empresariales o subrogaciones laborales.

¿Cuándo estás obligado a presentar la declaración de la Renta?

Además del mínimo exento y el número de pagadores, existen otras situaciones en las que será obligatorio presentar la declaración de la Renta en 2025:

  • Ingresos superiores a 22.000 euros anuales con un solo pagador.

  • Rendimientos de capital mobiliario o ganancias patrimoniales superiores a 1.600 euros.

  • Ingresos por actividades económicas (autónomos) superiores a 1.000 euros.

  • Ingresos imputados de bienes inmuebles no arrendados, superiores a 1.000 euros.

  • Pérdidas patrimoniales superiores a 500 euros.

  • Percepción del Ingreso Mínimo Vital (IMV).

  • Rendimientos del trabajo sujetos a tipo fijo de retención.

  • Percepción de pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos, salvo que procedan de decisiones judiciales entre padres.

¿Tienes dudas sobre tu situación fiscal? En AYCE Laborytax te ayudamos

Determinar si estás obligado a presentar la declaración de la Renta puede resultar complejo, especialmente si has tenido varios pagadores, cambios laborales, has cobrado el paro o eres autónomo.

En AYCE Laborytax contamos con un equipo de asesores fiscales especializados que te ayudarán a:

  • Verificar si estás obligado a declarar.

  • Calcular correctamente tus ingresos y retenciones.

  • Presentar tu declaración de forma segura y eficiente.

Contacta con nosotros y evita errores o sanciones innecesarias en la campaña de la Renta 2025. Nuestro objetivo es que pagues lo justo, con total tranquilidad y confianza.

SI TIENE CUALQUIER DUDA O CONSULTA, CONTACTA CON NOSOTROS