consejos-deducir-coche

La deducción del IVA en la compra y uso de vehículos de empresa es una cuestión recurrente en las inspecciones de la Agencia Tributaria. Para evitar sanciones y optimizar la fiscalidad, es fundamental conocer la normativa vigente y los requisitos contables que rigen esta deducción.

1. Porcentajes de deducción del IVA

Deducción general del 50%

Según la Ley 37/1992 del IVA, se presume que los vehículos de empresa tienen un uso mixto (empresarial y personal), por lo que solo se permite la deducción del 50% del IVA soportado.

  • Esta regla aplica especialmente a turismos no destinados exclusivamente a la actividad profesional.
  • La Agencia Tributaria debe probar que el vehículo no se usa al menos en un 50% para la empresa en caso de inspección.

Deducción del 100% del IVA: Requisitos y Excepciones

Para deducir el 100% del IVA, el vehículo debe utilizarse exclusivamente para la actividad empresarial y contar con pruebas suficientes para justificarlo ante Hacienda.

Existen excepciones en las que se admite automáticamente la deducción del 100% del IVA, según el artículo 95 de la Ley del IVA:

  • Vehículos mixtos empleados en el transporte de mercancías.
  • Vehículos destinados al transporte de viajeros (taxis, autobuses, microbuses).
  • Vehículos de autoescuelas para la enseñanza de conducción.
  • Vehículos de prueba o demostración de fabricantes y concesionarios.
  • Vehículos asignados a agentes comerciales o representantes.
  • Vehículos utilizados para vigilancia y seguridad.

2. Documentación Justificativa

Para respaldar la deducción del IVA y evitar problemas con Hacienda, es fundamental contar con pruebas documentales sólidas, como:

  • Facturas de combustible, mantenimiento y reparaciones.
  • Registros de kilometraje detallados.
  • Serigrafía corporativa en el vehículo.
  • Estacionamiento en instalaciones con control de acceso.
  • Sistemas de seguimiento GPS que acrediten el uso empresarial.
  • Partes de trabajo firmados por clientes.
  • Cualquier otro medio de prueba admitido en derecho.

3. Aspectos Contables y Fiscales

Deducción parcial del IVA (50%)

  • El 50% del IVA no deducido debe registrarse en la cuenta 634 (tanto en compras directas como en contratos de renting o leasing).
  • Error común: Deducir el 100% del IVA en renting o leasing sin cumplir los requisitos.

Retribución en especie por uso privado

  • Si se deduce solo el 50% del IVA en un turismo, la empresa debe imputar una retribución en especie al trabajador que lo use para fines personales.
  • Falta de cumplimiento = alto riesgo de inspección y sanción.

4. Diferencias entre Sociedades y Autónomos

Empresas y Sociedades

  • Pueden deducirse el 100% del gasto relacionado con el vehículo, independientemente de si aplican el 50% o el 100% del IVA.

Autónomos

  • Solo pueden amortizar el gasto si tienen derecho a la deducción del 100% del IVA, lo que exige demostrar uso exclusivo profesional.

Conclusión

Para evitar inspecciones y sanciones de la Agencia Tributaria, es imprescindible conocer la normativa sobre la deducción del IVA en vehículos y aplicarla.  Manteniendo siempre la documentación acreditativa en orden.

SI TIENE CUALQUIER DUDA O CONSULTA, CONTACTA CON NOSOTROS