Este mes de marzo en AYCE Laborytax queremos impulsar el Mes de la Igualdad, recordando a todas las empresas la importancia de cumplir con sus obligaciones legales en materia de igualdad.

Garantizar un entorno de trabajo equitativo no solo es un requisito normativo, sino que también aporta numerosos beneficios para las empresas: mejora la imagen corporativa, facilita la captación de talento y optimiza la productividad.

1. Planes de Igualdad: Garantiza la Igualdad de Oportunidades

Los planes de igualdad son un conjunto de medidas diseñadas para asegurar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.

¿Cuándo son obligatorios?

Las empresas deben implementarlos si:

  • Tienen 50 o más trabajadores.
  • Lo establece el convenio colectivo.
  • Lo requiere la autoridad laboral en un procedimiento sancionador.

Contenido mínimo de un Plan de Igualdad:

✔ Diagnóstico de la situación actual.

✔ Objetivos concretos.

✔ Medidas específicas de actuación.

✔ Seguimiento y evaluación de su cumplimiento.

Sanciones por incumplimiento:

Infracción grave: Multas de 751 € a 7.500 €.

Infracción muy grave: Multas de 7.501 € a 225.018 €.

2. Planes LGTBI: Fomento de la Inclusión y la Diversidad

Los planes LGTBI tienen como objetivo garantizar la igualdad real y efectiva para las personas LGTBI en el ámbito laboral, incluyendo la implementación de un protocolo contra el acoso y la violencia.

¿Cuándo son obligatorios?

  • Empresas con más de 50 trabajadores.
  • Plazos para iniciar negociaciones:
    • 10 de enero de 2025: Empresas con convenio colectivo o representación legal.
    • 10 de abril de 2025: Empresas sin convenio colectivo ni representación legal.

Sanciones por incumplimiento:

❌ Multas de 200 € a 150.000 €.

❌ Pérdida de subvenciones y ayudas públicas.

❌ Prohibición de contratar con la Administración.

3. Beneficios de Implementar Planes de Igualdad y Diversidad

Cumplir con estas normativas no solo evita sanciones, sino que también proporciona importantes ventajas competitivas:

Mejora la imagen corporativa y la reputación empresarial.

Atrae y retiene talento comprometido con la diversidad.

Reduce el absentismo y la rotación de personal.

Facilita el acceso a licitaciones públicas.

✔ Permite obtener distintivos oficiales de igualdad, como:

  • Distintivo «Igualdad en la Empresa».
  • Sello «Igualdad de Género en I+D+I».

4. Protocolos contra el Acoso: Una Obligación para Todas las Empresas

Todas las empresas, independientemente de su tamaño, están obligadas a contar con protocolos contra el acoso en el entorno laboral.

Elementos clave de estos protocolos:

Protocolo de actuación contra el acoso sexual y por razón de sexo. ✔ Canal de denuncias accesible y confidencial.

Sanciones por incumplimiento:

❌ Multas de 751 € a 7.500 €.


Cumple con la Normativa y Refuerza el Compromiso de tu Empresa

En AYCE Laborytax, te ayudamos a cumplir con todas las obligaciones legales en materia de igualdad. Contacta con nuestro equipo de expertos para asesorarte en la implementación de planes de igualdad, planes LGTBI y protocolos contra el acoso.