Según el informe estadístico sobre la Situación de los órganos judiciales en el tercer trimestre de 2015, difundido por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el número de asuntos ingresados en el tercer trimestre de 2015 en los órganos judiciales españoles experimentó un descenso de un 2,1 por ciento respecto del mismo trimestre de 2014.
Únicamente en la jurisdicción civil se produjo un incremento de nuevos asuntos, con una subida interanual del 11,7%, mientras que en las demás se han observado importantes disminuciones: del 5,5% en la penal, y del 4,3% tanto en la jurisdicción contenciosa como en la social.
En España tuvieron entrada durante el tercer trimestre de 2015 un total de 2.001.182 asuntos en el conjunto de los órganos judiciales. En el mismo periodo, los tribunales españoles resolvieron 1.942.504 asuntos y quedaron en trámite al final del trimestre 2.513.906 asuntos.
Al igual que en el trimestre anterior, la jurisdicción Civil ha tenido un importante incremento, del 11,7 por ciento, en el número de asuntos ingresados, con 439.387 nuevos asuntos. En los juzgados de primera instancia y de primera instancia e instrucción se han observado incrementos del 10,1% en los monitorios, del 40% en el resto de ordinarios y del 38,7% en el resto de verbales.
En esta jurisdicción se resolvieron 385.634 asuntos y están en trámite 1.064.034. Se han observado incrementos en el número de asuntos ingresados en todos los tribunales superiores de justicia, con la excepción de Cataluña, y de la Región de Murcia.
En la jurisdicción Penal se ha empezado a notar la reforma del Código Penal que entró en vigor el 1 de julio, ya que en el tercer trimestre han entrado 1.427.346 asuntos, con una disminución del 5,5 por ciento respecto a igual trimestre de 2014, habiéndose resuelto 1.436.345 asuntos y quedando en trámite 899.877 asuntos.
En la jurisdicción Contencioso-Administrativa se han registrado 44.387 nuevos asuntos, con una disminución del 4,3%. Se resolvieron 43.197 asuntos y están en trámite 217.789 asuntos.
En la jurisdicción Social han ingresado 89.983 asuntos, con una disminución del 4,3 por ciento. Se han resuelto 77.275 asuntos y han quedado tramitándose 332.110 asuntos.
Baleares, Andalucía y Madrid, a la cabeza en litigiosidad
La tasa de litigiosidad, es decir el número de asuntos por cada mil habitantes, ha sido en el conjunto de España de 42,9.
Las comunidades que han mostrado una tasa de litigiosidad superior a la nacional han sido Baleares (57,3), Andalucía (49,4), Madrid (48,2). Las comunidades con tasa de litigiosidad más baja fueron La Rioja (28,8) y País Vasco (29,1).
Proyección al conjunto del año 2015
En base a las series históricas trimestrales disponibles, y llegando en este caso al tercer trimestre de 2015, el CGPJ ha realizado una previsión para el conjunto del año 2015. En este caso, la proyección deberá ser tomada con mayor cautela debido a los efectos de la reforma del Código Penal operada por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, que ha entrado en vigor el 1 de julio de 2015.
Movimiento de asuntos |
Sentencias | ||||
Ingresados |
Resueltos |
En trámite al final del año |
|||
Civil | 2.018.600 | 1.908.400 | 1.119.600 | 497.600 | |
Penal | 5.968.700 | 6.145.400 | 798.100 | 637.700 | |
Contencioso Administrativa | 204.200 | 229.800 | 206.100 | 144.600 | |
Social | 401.500 | 421.900 | 325.700 | 219.300 | |
Militar | 200 | 300 | 100 | 200 | |
Total | 8.593.200 | 8.705.800 | 2.449.600 | 1.499.400 |
Movimiento de asuntos |
Sentencias | ||||
Ingresados |
Resueltos |
En trámite al final del año |
|||
Civil | 9,5% | 2,7% | 10,9% | 2,7% | |
Penal | -3,3% | -2,2% | -18,1% | -9,0% | |
Contencioso Administrativa | -1,2% | -1,9% | -11,1% | -5,9% | |
Social | -6,1% | 2,5% | -5,9% | 0,1% | |
Militar | -0,8% | 16,6% | -34,0% | 24,2% | |
TOTAL | -0,7% | -0,9% | -4,4% | -3,8% |
En la dirección http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Estadistica-Judicial/Actividad-judicial-por-territorio se pueden consultar los datos a nivel estatal, por Tribunales Superiores de Justicia y provincias, así como gráficos comparativos.
AYCE Consultores
Deja tu comentario