En el marco de la Ley 11/2021, destinada a la prevención y lucha contra el fraude fiscal, el 5 de diciembre de 2023 se aprobó el Real Decreto 1007/2023. Esta normativa establece los requisitos obligatorios para los sistemas y programas de facturación con el objetivo de garantizar la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de las facturas emitidas. Su implementación busca prevenir manipulaciones y facilitar el control de la Agencia Tributaria.
Fechas Clave para la Actualización de Programas de Facturación
- Empresas: Deberán actualizar sus sistemas de facturación antes del 1 de enero de 2026.
- Autónomos: La obligación entra en vigor a partir del 30 de junio de 2026.
- Empresas desarrolladoras de software: Deben tener listos los programas adaptados antes del 30 de junio de 2025 para facilitar la transición de empresarios y profesionales.
¿Quién está obligado a cumplir con esta normativa?
Esta regulación afecta a todas las personas jurídicas, físicas y entidades sin personalidad jurídica que realicen una actividad económica empresarial o profesional.
Exenciones
Están exentos de esta obligación:
- Contribuyentes en el Régimen especial de IVA de agricultura, ganadería y pesca para operaciones sin obligación de expedir factura.
- Contribuyentes en el Régimen especial de recargo de equivalencia, salvo cuando exista obligación de emitir factura.
- Contribuyentes en el Régimen simplificado de IVA, salvo cuando se requiera la emisión de factura.
- Determinadas entregas de energía eléctrica.
- Operaciones realizadas desde establecimientos permanentes en el extranjero.
- Contribuyentes que llevan sus libros registro de facturas mediante el Sistema de Información Inmediata (SII), lo que incluye:
- Grandes empresas.
- Empresas en el Régimen de Devolución Mensual.
- Contribuyentes adheridos voluntariamente.
Requisitos de los Nuevos Programas de Facturación
A partir de las fechas establecidas, todos los sistemas de facturación deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Requisitos Técnicos
- Firma electrónica generada por el sistema emisor.
- Código QR con información clave de la factura.
- Registro de eventos documentando incidencias y validaciones.
- Verificación automática de la continuidad temporal de las facturas.
- Sistemas de alarma y detección de incidencias ante alteraciones indebidas.
Requisitos Operativos
- Las facturas deberán ser cotejadas y aceptadas por el cliente antes de su emisión.
- Garantía de inalterabilidad de la información una vez emitida.
- Aseguramiento de la trazabilidad completa del proceso de facturación.
Los programas ya homologados han incorporado el envío a la Agencia Tributaria de las facturas emitidas a través de Veri Factu, con unos plazos de cuatro días desde la emisión, este envío legalmente es opcional, pero si no se realiza los requisitos técnicos a cumplir son más exigentes.
Recomendaciones de AYCE para una Transición sin Complicaciones
En AYCE, queremos facilitar la adaptación de tu negocio a esta nueva normativa. Dependiendo de tu actividad y volumen de facturación, te sugerimos las siguientes estrategias:
Empresas con Gestión de Stock
- Verifica si tu programa de facturación actual cumple con los nuevos requisitos.
- Si está desactualizado, planifica su actualización o sustitución antes de la fecha límite.
- Consulta con tu proveedor de software sobre la compatibilidad y futuras actualizaciones.
Empresas de Servicios
- Alta facturación (hasta 6 millones de euros): Recomendamos invertir en un programa homologado que cumpla con la normativa.
- Facturación reducida: AYCE está desarrollando soluciones accesibles para facilitar esta transición.
Financiación con el Kit Digital
Si necesitas actualizar tu software de facturación, puedes aprovechar las ayudas del Kit Digital para financiar la adaptación de tu negocio. Contáctanos para gestionar esta ayuda de manera sencilla y eficiente.
Conclusión
Aunque la obligación de actualizar los programas de facturación entra en vigor en 2026, es recomendable iniciar el proceso cuanto antes para evitar sanciones y problemas operativos. En AYCE, estamos comprometidos con ayudarte a cumplir con esta normativa de forma fácil y efectiva.
Deja tu comentario