El Tribunal Supremo impide a Hacienda la entrada y registro en domicilios y empresas solo por sospechas
La sentencia del Tribunal Supremo de 1 de octubre 2020 impide a Hacienda entrar y registrar un domicilio o empresas solo por sospechas. De este modo se anula la autorización de la Agencia Tributaria a
Modelos de Plan de Igualdad para empresas: recomendaciones y ejemplos para su elaboración
Tal y como establece el artículo 45 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva entre mujeres y hombres, todas las empresas de más de 50 trabajadores deberán elaborar un
¿Sabes qué implica la subrogación del contrato laboral de un empleado?
Cuando se traspasa una empresa o se lleva a cabo una sucesión empresarial, se produce la subrogación laboral, o lo que es lo mismo, un cambio de la empresa que tiene contratados a los trabajadores,
Tengo clientes morosos que no pagan: ¿cómo debo reclamar deudas?
Sabemos que por desgracia esta es una situación muy habitual, que genera una gran preocupación y múltiples quebraderos de cabeza, por ello desde AYCE Laborytax vamos a contarte cómo reclamar deudas a clientes morosos que
Si tu empresa tiene más de 50 trabajadores, deberá elaborar un Plan de Igualdad Retributiva entre hombres y mujeres
El pasado 13 de octubre 2020 el Consejo de Ministros aprobó los Planes de Igualdad y el desarrollo de auditorías salariales, dos reglamentos que ya fueron acordadas con los sindicatos en el mes de julio,
COVID-19: ¿Tu empresa debe presentar un segundo Impuesto de Sociedades antes del 30 de noviembre?
El 26 de mayo de 2020 se aprobó el Real Decreto-ley 19/2020, el cual recoge una serie de medidas en materia agraria, científica, económica, de empleo, Seguridad Social y tributarias, enfocadas a aliviar mala situación
¿Cómo van a impactar las ayudas recibidas por el COVID-19 en el IRPF?
Durante el mes de marzo el Gobierno lanzó una serie de medidas y ayudas destinadas a proteger la economía de las empresas españolas del impacto provocado por el COVID-19, como el ERTE, el rescate de
Nueva regulación de las notificaciones telemáticas de la Seguridad Social
Con vigencia desde el 2-10-2020 se regulan los supuestos, régimen y condiciones en que deben practicarse las notificaciones y comunicaciones por medios electrónicos en el ámbito de la Administración de la Seguridad Social y afecta
Aclaraciones de la DGTr sobre la cláusula de salvaguarda del empleo y la interrupción del cómputo de duración de los contratos temporales
La DGTr ha emitido un criterio no vinculante en respuesta a las consultas planteadas por la CEOE en relación con las siguientes cuestiones: 1. Interrupción del cómputo de la duración de los contratos temporales suspendidos por causa de
Jubilación flexible: ¿puede solicitarse para una actividad por cuenta propia?
El Tribunal Supremo declara que el trabajo a tiempo parcial compatible con la jubilación flexible requiere la existencia de un contrato de trabajo celebrado entre empresario y trabajador. No es posible la compatibilidad con el